ÉPOCA Nº II. Nº 0, Año 2005 : 53-58

La vigencia del pensamiento de Ortega en el cincuentenario de su muerte

Pepa TÉBAR JUSTADO
Universidad Autónoma de Madrid
Recibido: 26/09/2005
Aprobado: 03/11/2005
Download attachments:
  • PDF (3812 Downloads)
Cómo citar: Pepa TÉBAR JUSTADO. "La vigencia del pensamiento de Ortega en el cincuentenario de su muerte", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 0, Año 2005, pp. 53-58.

El año 2005 nos recuerda un acontecimiento de vital importancia en el ámbito filosófico: el cincuentenario de la muerte del filósofo José Ortega y Gasset. En Madrid nació, en 1885, y en la misma ciudad le encontró la muerte, el 18 de octubre de 1955. Con él se nos fue un gran pensador y sobre todo ensayista; no había ninguna cuestión sobre la que no encontrara un espacio de reflexión: la caza, los toros, las mujeres, la pintura, el amor, la novela… Tenía un talento especial cuando se sentaba frente a un folio en blanco y de su mente han salido los mejores ensayos de la historia de la filosofía, desde que en 1914 publicara Meditaciones del Quijote, su primer libro.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Red institucional

  • Scopus
  • DICE
  • BDDOC CSIC:
  • ESCI
  • CIRC
  • ANEP
  • RESH
  • ERIH PLUS
  • ULRICH
  • CECIES
  • I2OR
  • DRJI
  • INRECH
  • MIAR
  • TFI
  • AEGlobal
  • Biblos
  • Dialnet
  • UNIVERSIA
  • REDIB
  • ReBIUM
  • BIBLIOTECA VIRTUAL DE BIOTECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS
  • Al día
  • COPAC
  • ZDB. Deutsche Digitale Bibliothek
  • EZBG
  • SUDOC
  • Oclc
  • SHERPA ROMEO
  • EBSCO
  • DOAJ, Directory of Open Access Journals
  • JOURNAL COL
  • Citefactor
  • Erevistas
  • Ref
  • Sepfi
  • Latindex