ÉPOCA Nº II. Nº 10, Año 2015 : 145-154.

Animal demasiado humano: La influencia de Schopenhauer en la crítica de John Gray al humanismo

The All-Too-Human Animal: Schopenhauer’s Influence in John Gray’s Critique of Humanism

Juan David MATEU ALONSO
Universidat de València
Recibido: 27/02/2013
Aprobado: 17/09/2015
Download attachments:
  • PDF (2690 Downloads)
Cómo citar: Juan David MATEU ALONSO . "Animal demasiado humano: La influencia de Schopenhauer en la crítica de John Gray al humanismo", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 10, Año 2015, pp. 145-154..
Palabras Claves: Humanismo, pesimismo, Gray, Schopenhauer.
Keywords: Humanism, pessimism, Gray, Schopenhauer.

Resumen:

El objetivo de este artículo es analizar la crítica de John Gray al humanismo. Este teórico político ha planteado en algunas de sus obras una fuerte crítica no sólo del liberalismo, sino también de la idea de progreso, los proyectos políticos utópicos y el antropocentrismo. En primer lugar, quisiera esbozar una definición provisional de humanismo y analizar cómo reconstruye Gray este concepto. En segunda instancia, habría que desarrollar las principales críticas que Gray lanza a esta corriente de pensamiento. En este sentido, me gustaría exponer sus influencias, en particular, su referencia a Schopenhauer. Por último, y a modo de conclusión, me gustaría hacer un balance de esta crítica y apuntar algunas de sus posibles limitaciones.

Abstract:

This paper attempts to analyse John Gray’s critique of humanism. This political theorist presents in some of his works a strong criticism not only of liberalism, but also of the idea of progress, Utopianism and anthropocentrism. First, I try to sketch a provisional definition of humanism and analyse how Gray understands this concept. Second, I develop some of the main criticisms that Gray levels against humanism. In doing so I will also clarify his influences, particularly his reference to Schopenhauer. To conclude, I attempt to weigh the merit of his criticisms and point out some of its potential limitations.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Red institucional

  • Scopus
  • DICE
  • BDDOC CSIC:
  • ESCI
  • CIRC
  • ANEP
  • RESH
  • ERIH PLUS
  • ULRICH
  • CECIES
  • I2OR
  • DRJI
  • INRECH
  • MIAR
  • TFI
  • AEGlobal
  • Biblos
  • Dialnet
  • UNIVERSIA
  • REDIB
  • ReBIUM
  • BIBLIOTECA VIRTUAL DE BIOTECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS
  • Al día
  • COPAC
  • ZDB. Deutsche Digitale Bibliothek
  • EZBG
  • SUDOC
  • Oclc
  • SHERPA ROMEO
  • EBSCO
  • DOAJ, Directory of Open Access Journals
  • JOURNAL COL
  • Citefactor
  • Erevistas
  • Ref
  • Sepfi
  • Latindex