En 2014 se cumplió el centenario de la “Generación del 14”, término que acuñó Lorenzo Luzuriaga en la revista argentina Realidad, al reseñar las Obras Completas de José Ortega y Gasset. Se cumplieron también cien años de la conferencia Vieja y nueva política, además de la publicación de las Meditaciones del Quijote –ambas del filósofo madrileño–, dos acontecimientos que marcaron la vida cultural y política de España, así como de jóvenes y menos jóvenes pensadores, escritores y artistas.
ÉPOCA Nº II. Nº 12, Año 2016 : 381-384 |
Reseña: "La Generación del 14. España ante su Modernidad inacabada", por Hugo AZNAR, Elvira ALONSO ROMERO, Manuel MENÉNDEZ ALZAMORA (Eds.)
Review: "La Generación del 14. España ante su Modernidad inacabada", by Hugo AZNAR, Elvira ALONSO ROMERO, Manuel MENÉNDEZ ALZAMORA (Eds.)
Elena TRAPANESE |
![]() |
Download attachments:
|
Cómo citar: Elena TRAPANESE. "Reseña: "La Generación del 14. España ante su Modernidad inacabada", por Hugo AZNAR, Elvira ALONSO ROMERO, Manuel MENÉNDEZ ALZAMORA (Eds.)", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía, ÉPOCA Nº II. Nº 12, Año 2016, pp. 381-384. |