ÉPOCA Nº II. Nº 15, Año 2017 : 137-147

Antropología de la violencia: René Girard

Anthropology of violence: René Girard

Juan Alberto SUCASAS PEÓN
Universidade da Coruña (UDC)
Recibido: 29/04/2016
Aprobado: 15/10/2016
Download attachments:
  • PDF (1388 Downloads)
Cómo citar: Juan Alberto SUCASAS PEÓN. "Antropología de la violencia: René Girard", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 15, Año 2017, pp. 137-147.
Palabras Claves: Girard, antropología, sacrificio, violencia, deseo mimético, chivo expiatorio, cristianismo.
Keywords: Girard, anthropology, sacrifice, violence, mimetic desire, scapegoat, Christianity.

Resumen:

La obra de René Girard ofrece una teoría antropológica cuyo tema central es la violencia como origen de la sociedad humana. Tres son sus elementos principales: una teoría mimética del deseo; el mecanismo del chivo expiatorio; la revelación cristiana. En la propuesta de Girard confluyen tres disciplinas: los estudios literarios, las ciencias humanas (en particular, etnología y psicoanálisis) y la teología cristiana.

Abstract:

René Girard’s work offers an anthropological theory whose central theme is violence like origin of human society. Its main elements are three: a theory of mimetic desire; the mechanism of scapegoat; Christian revelation. In Girard’s proposal converges three disciplines: literary studies, human sciences (specially ethnology and psychoanalysis) and Christian theology.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Red institucional

  • Scopus
  • DICE
  • BDDOC CSIC:
  • ESCI
  • CIRC
  • ANEP
  • RESH
  • ERIH PLUS
  • ULRICH
  • CECIES
  • I2OR
  • DRJI
  • INRECH
  • MIAR
  • TFI
  • AEGlobal
  • Biblos
  • Dialnet
  • UNIVERSIA
  • REDIB
  • ReBIUM
  • BIBLIOTECA VIRTUAL DE BIOTECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS
  • Al día
  • COPAC
  • ZDB. Deutsche Digitale Bibliothek
  • EZBG
  • SUDOC
  • Oclc
  • SHERPA ROMEO
  • EBSCO
  • DOAJ, Directory of Open Access Journals
  • JOURNAL COL
  • Citefactor
  • Erevistas
  • Ref
  • Sepfi
  • Latindex