ÉPOCA Nº II. Nº 20, Año 2019 : 181-198

¿Qué es políticamente posible en tiempos de globalización?

What is Politically Possible in Globalization Times?

Griselda Gutiérrez Castañeda
Universidad Nacional Autónoma de México
Download attachments:
  • PDF (1083 Downloads)
Cómo citar: Griselda Gutiérrez Castañeda. "¿Qué es políticamente posible en tiempos de globalización?", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 20, Año 2019, pp. 181-198.
Palabras Claves: Globalización, Inclusión/ Exclusión, Fragmentación, Desinstitucionalización, Sujetos políticos.
Keywords: Globalization, Inclusion / Exclusion, Fragmentation, Deinstitutionalization, Political subjects.

Resumen

Las tendencias de complejidad e inde- terminación crecientes características a la globalización y agudizadas por las políticas económicas neoliberales, producen cambios en las dinámicas económicas del mercado mundial y efectos que trastocan los marcos institucionales jurídico-políticos de los esta- dos. Desde dicho horizonte analizo: cómo estas transformaciones radicalizan las inte- rrogantes sobre las posibilidades de inclu- sión o exclusión de los agentes sociales, la densidad de los efectos fragmentadores en la formación de identidades colectivas, y pon- dero las oportunidades o las restricciones de intervención política relevante, o si existe margen para la resistencia.

Abstract

The growing tendencies of complexity and indeterminacy characteristic of glo- balization and exacerbated by neoliberal economic policies, produce changes in the economic dynamics of the world market and effects that disrupt the juridical-po- litical institutional frameworks of the states. From this horizon I analyze: how these transformations radicalize the ques- tions about the possibilities of inclusion or exclusion of social agents, the density of fragmenting effects on the formation of collective identities, and ponder the oppor- tunities or constraints of relevant political intervention, or whether there is room for resistance.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Red institucional

  • Scopus
  • DICE
  • BDDOC CSIC:
  • ESCI
  • CIRC
  • ANEP
  • RESH
  • ERIH PLUS
  • ULRICH
  • CECIES
  • I2OR
  • DRJI
  • INRECH
  • MIAR
  • TFI
  • AEGlobal
  • Biblos
  • Dialnet
  • UNIVERSIA
  • REDIB
  • ReBIUM
  • BIBLIOTECA VIRTUAL DE BIOTECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS
  • Al día
  • COPAC
  • ZDB. Deutsche Digitale Bibliothek
  • EZBG
  • SUDOC
  • Oclc
  • SHERPA ROMEO
  • EBSCO
  • DOAJ, Directory of Open Access Journals
  • JOURNAL COL
  • Citefactor
  • Erevistas
  • Ref
  • Sepfi
  • Latindex