Print this page
ÉPOCA Nº II. Nº 22, Año 2019 : 221-238

La medicalización de la vida y la sociedad contemporánea: origen, participantes y consecuencias

The medicalization of life and society: origin, participants and consequences

Jesús Parra Sáez
Universidad de Murcia
Recibido: 09/01/2017
Aprobado: 02/10/2019
Download attachments:
  • PDF (954 Downloads)
Cómo citar: Jesús Parra Sáez. "La medicalización de la vida y la sociedad contemporánea: origen, participantes y consecuencias", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 22, Año 2019, pp. 221-238.
Palabras Claves: Bienestar; OMS; Medicalización; Negocio; Crisis Sanitaria.
Keywords: Health; Welfare; WHO; Medicalization; Business; Health Crisis.
DOI: https://doi.org/10.15366/bp2019.22.011

Resumen

La amplia definición de salud establecida por la OMS en 1946 inició la extensión del área de actuación de la medicina hasta englobar los distintos ámbitos que constituyen la vida de las personas –economía, política, sociedad–, estableciendo la identificación entre los términos de «salud» y «bienestar». Como resultado, emergió un fenómeno denominado como «medicalización de la vida y la sociedad » en el que hay tres participantes fundamentales: los pacientes, los médicos y la industria farmacéutica. En la actualidad, el fenómeno de la medicalización ha acabado por desarrollar una concepción de la salud caracterizada como un próspero negocio internacional.

Abstract

The wide definition of health established by the WHO in 1946 started the extension of the action area of medicine to encompass the different areas that make up the lives of people –economy, politics, society– establishing the identification between the terms «health» and «welfare». As a result, a phenomenon called «medicalization of life and society» emerged in which there are three fundamental participants: patients, doctors, and the pharmaceutical industry. Currently, the phenomenon of medicalization has finally developed a conception of health characterized as a prosperous international business.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.