ÉPOCA Nº II. Nº 23, Año 2020 : 131-162

Fronteras, movilidad y ciudadanía

Borders, Mobility and Citizenship

Isabel Turégano Mansilla
Universidad de Castilla-la Mancha
Download attachments:
  • PDF (474 Downloads)
Cómo citar: Isabel Turégano Mansilla. "Fronteras, movilidad y ciudadanía", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 23, Año 2020, pp. 131-162.
Palabras Claves: Fronteras, ciudadanía, democracia, transnacionalismo, cosmopolitismo.
Keywords: Borders, citizenship, democracy, transnationalism, cosmopolitanism.

Resumen

Los estudios sobre la frontera la han mostrado como construcción social y política, de carácter dinámico y campo de tensión y conflicto. Este trabajo trata de aplicar el enfoque de la frontera al concepto de ciudadanía. Se pone en cuestión la idea de ciudadanía como condición formal cerrada y completa y se presenta como proyecto normativo abierto e inacabado. En el mismo, los derechos constituyen la base ética sobre la que se producen los procesos de expansión y extensión de la ciudadanía que rompen los moldes del modelo sedentario de comunidad política. Pero es su dimensión política la que muestra la necesidad de ampliar la inclusión en un orden político- jurídico capaz de protegerlos y garantizarlos. El vínculo con el Estado no desaparece, pero se integra en un sistema de ciudadanía multilateral que solo puede alcanzarse desde la ampliación progresiva de experiencias cosmopolitas.

Abstract

Border studies have shown it as a social and political construction, of a dynamic nature and a field of tension and conflict. This work tries to apply the border approach to the concept of citizenship. Citizenship as a closed and complete formal condition is questioned and it is presented as an open and unfinished normative project. In it, rights constitute the ethical basis on which the processes of expansion and extension of citizenship that break the moulds of the sedentary model of political community take place. But it is its political dimension that shows the need to broaden inclusion in a political-legal order capable of protecting and guaranteeing them. The link with the State does not disappear, but it is integrated into a multilateral citizenship system that can only be reached from the progressive expansion of cosmopolitan experiences.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Red institucional

  • Scopus
  • DICE
  • BDDOC CSIC:
  • ESCI
  • CIRC
  • ANEP
  • RESH
  • ERIH PLUS
  • ULRICH
  • CECIES
  • I2OR
  • DRJI
  • INRECH
  • MIAR
  • TFI
  • AEGlobal
  • Biblos
  • Dialnet
  • UNIVERSIA
  • REDIB
  • ReBIUM
  • BIBLIOTECA VIRTUAL DE BIOTECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS
  • Al día
  • COPAC
  • ZDB. Deutsche Digitale Bibliothek
  • EZBG
  • SUDOC
  • Oclc
  • SHERPA ROMEO
  • EBSCO
  • DOAJ, Directory of Open Access Journals
  • JOURNAL COL
  • Citefactor
  • Erevistas
  • Ref
  • Sepfi
  • Latindex