ÉPOCA Nº II. Nº 26, Año 2021
Portada, órganos editoriales e índice del nº 26 Equipo editorial BP |
pp. 1-14 | |
Leer más | PDF |
Derecho y Filosofía en la Segunda Escolástica Sebastián Contreras; Alejandro Miranda |
pp. 15-20 | |
Leer más | PDF |
Los juicios de proporcionalidad en la teoría moral y jurídica de la escolástica española aurisecular Alejandro Miranda Montecinos |
pp. 21-38 | |
Leer más | PDF |
Aristóteles introducido por Juan Gerson: La teoría de la conquista de Vasco de Quiroga (1470?-1565) Christian Schäfer |
pp. 39-58 | |
Leer más | PDF |
Lectura de Domingo de Soto del De legibus ciceroniano: El binomio ley eterna-racionalidad en De Iustitia et Iure Laura Corso de Estrada |
pp. 59-74 | |
Leer más | PDF |
De la ley divina a la ley humana: Alfonso de Castro (1495-1558) y el Nuevo Mundo Verónica Murillo Gallegos |
pp. 107-122 | |
Leer más | PDF |
‘¿Bueno, rico o seguro?’. La escolástica española y el desarrollo de la virtud por la ley Elisabeth Rain Kincaid |
pp. 123-140 | |
Leer más | PDF |
La filosofía política de la segunda escolástica: entre tomismo y modernidad Gonzalo Letelier Widow |
pp. 141-160 | |
Leer más | PDF |
El todo es mayor a la suma de sus partes: la teoría política de Suárez y la tradición contractualista Felipe Schwember Augier; Daniel Loewe Henny |
pp. 161-178 | |
Leer más | PDF |
Báñez frente a Suárez acerca de la libertad David Torrijos Castrillejo |
pp. 179-200 | |
Leer más | PDF |
El derecho subjetivo entre la escolástica y la modernidad. La posición de Francisco Suárez Felipe Widow Lira |
pp. 201-220 | |
Leer más | PDF |
Escolástica renacentista y recepción de la doctrina aristotélica sobre lo justo natural: Philipp Melanchthon y Francisco Suárez Sebastián Contreras Aguirre; Alfonso Herreros Besa |
pp. 221-238 | |
Leer más | PDF |
La noción de ley de Gabriel Vázquez de Belmonte Cintia Faraco |
pp. 239-254 | |
Leer más | PDF |
El salario justo en los teólogos jesuitas de la segunda escolástica: Luis de Molina, Francisco Suárez y Juan de Lugo Sebastián Contreras; Alejandro Miranda; Alfredo Sierra |
pp. 255-269 | |
Leer más | PDF |