ÉPOCA Nº II. Nº 4, Año 2009
Presentación Bajo Palabra |
pp. 1-2 | |
Leer más | PDF |
Consejo Editorial Bajo Palabra |
pp. 3 | |
Leer más | PDF |
La insistencia de la muerte en la vida: Hegel después de Heidegger Volker RÜHLE |
pp. 11-20 | |
Leer más | PDF |
Por qué interesa a un agnóstico la Filosofía de la Religión Javier SÁDABA GARAY |
pp. 21-32 | |
Leer más | PDF |
Theorstein Veblen, Jacques Derrida y Slavoj Zizek: religión, hospitalidad y modernidad Maximiliano E. KORSTANJE |
pp. 33-46 | |
Leer más | PDF |
Ideal, identidad e identificación. Aproximaciones desde lo inconsciente y lo político Laura Suárez GONZÁLEZ DE ARAÚJO |
pp. 47-54 | |
Leer más | PDF |
Herbert Marcuse y la agonía de Eros Antonio BENTIVEGNA |
pp. 57-68 | |
Leer más | PDF |
La crítica del conocimiento a través del lenguaje en Nietzsche Tamara R. SILVA-PROLL DOZO |
pp. 69-78 | |
Leer más | PDF |
La influencia de Husserl y Heidegger en la hermenéutica filosófico-fenomenológica de Paul Ricoeur Felipe MARTÍN HUETE |
pp. 79-86 | |
Leer más | PDF |
Ciencia y técnica en Heidegger Silvestre MANUEL HERNÁNDEZ |
pp. 87-96 | |
Leer más | PDF |
El Sistema de los Tiempos y el Epos de la historia: Schelling y la historicidad del absoluto Ana CARRASCO CONDE |
pp. 99-106 | |
Leer más | PDF |
Conexiones metodológicas entre las filosofías de Platón y Hegel: la lectura hegeliana de la dialéctica platónica Sergio MONTECINOS FABIO |
pp. 107-124 | |
Leer más | PDF |
Ontología y Democracia en Baruch Spinoza María LUCIANA CADAHIA |
pp. 125-134 | |
Leer más | PDF |
La afección en la cosmología de Platón Carolina CASTRO FAUNE |
pp. 137-146 | |
Leer más | PDF |
La letra y la verdad. Askesis, escritura y prácticas subjetivantes en el estoicismo romano Santiago DÍAZ |
pp. 147-158 | |
Leer más | PDF |
Tres maneras de estar a la contra Félix DUQUE |
pp. 161-166 | |
Leer más | PDF |
Uno se aburre: Heidegger y la filosofía del tedio Daniel LESMES GONZÁLEZ |
pp. 167-172 | |
Leer más | PDF |
Formalismo y materialismo. El problema de la materialidad del arte en Eduard Hanslick David DÍAZ SOTO |
pp. 173-180 | |
Leer más | PDF |
El caso de Memento: una memoria nietzscheana en el cine postmoderno Alfonso MUÑOZ CORCUERA |
pp. 181–190 | |
Leer más | PDF |
Razón poética e intelección por la belleza: la transdisciplinariedad de la palabra Florencia GONZÁLEZ LANZELLOTTI |
pp. 191-198 | |
Leer más | PDF |
A propósito de la deconstrucción de la teología política Carl Schmitt, Jacques Derrida y El concepto de lo político Roberto NAVARRETE ALONSO |
pp. 201-210 | |
Leer más | PDF |
Derecho internacional contemporáneo: ¿el ‘imperio de la ley’ o la ‘ley del imperio’? José E. ÁLVAREZ |
pp. 211-236 | |
Leer más | PDF |
Hannah Arendt y la conquista del espacio. Repensar la condición humana Nuno PEREIRA CASTANHEIRA |
pp. 237-246 | |
Leer más | PDF |
Condiciones para una ética económica Enrique M. UREÑA |
pp. 247-254 | |
Leer más | PDF |
Reconstrucción discursiva del pasado y reescritura de la historia David DOMÍNGUEZ GONZÁLEZ |
pp. 257-268 | |
Leer más | PDF |
El hebraísmo en la Ciencia Moderna Hernán J. MATZKEVICH |
pp. 271-278 | |
Leer más | PDF |
¿Resulta plausible un juego de lenguaje trascendental? Isabel G. GAMERO CABRERA |
pp. 279-288 | |
Leer más | PDF |
La superación lógica y mística del límite entre yo y mundo: nuevas lecturas del Tractatus de Wittgenstein Jorge RUÍZ ABÁNADES |
pp. 289-296 | |
Leer más | PDF |
Entre el estructuralismo y su post: modelos de significación en Roland Barthes Ricardo GARCÍA MURILLO |
pp. 297-306 | |
Leer más | PDF |
Lepra, idealismo y socialismo. Los primeros ensayos de Ortega Miguel GARCÍA-BARÓ LÓPEZ |
pp. 309-334 | |
Leer más | PDF |
El pensamiento español: Estado de la cuestión José Luis ABELLÁN |
pp. 335-344 | |
Leer más | PDF |
Filosofía Aplicada a Personas y Grupos. BARRIENTOS RASTROJO, J. – ORDÓÑEZ GARCÍA, J. (eds). DOSS Ediciones, Sevilla, 2008. 137 pp. Miguel MANDUJANO ESTRADA |
pp. 351-354 | |
Leer más | PDF |
Pensar este tiempo: Espacios, Afectos, Pertenencias. Arfuch, Leonor, Compiladora, Paidós, Buenos Aires, 2005, pp. 332. Maximiliano E. KORSTANJE |
pp. 361-366 | |
Leer más | PDF |
Ramón Irigoyen, Una pequeña historia de la filosofía. Barcelona, Oniro, 2008, 207 pp. Azucena PENAS |
pp. 367-368 | |
Leer más | PDF |