ÉPOCA Nº II. Nº 30, Año 2022 : 83-96

Brain-affecting technologies, personal identity and authenticity

Tecnologías cerebro-afectantes, identidad personal y autenticidad

Marcos Alonso
Universidad Complutense de Madrid
Recibido: 15/01/2022
Aprobado: 09/08/2022
Download attachments:
  • PDF (207 Downloads)
Cómo citar: Marcos Alonso. "Brain-affecting technologies, personal identity and authenticity", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 30, Año 2022, pp. 83-96.
Palabras Claves: Bioética, identidad personal, autenticidad, estimulación cerebral profunda, interfaces cerebro-máquina.
Keywords: Bioethics, Personal Identity, Authenticity, Deep Brain Stimulation, Brain-Machine Interfaces.

Abstract

One of the recurring debates surrounding «human enhancement» is how new technologies affect our personal identity. Certain technologies also raise questions regarding authenticity. This paper analyses the impact of brain-affecting technologies on personal identity and authenticity. Using as a reference Deep Brain Stimulation (DBS), a technique developed in recent years to treat disorders such as Parkinson´s disease, and Brain-Machine Interfaces (BMI), I will consider whether brain-affecting technologies could threaten or, at least, lead to morally relevant changes in the identity or authenticity of the treated persons.

Resumen

Uno de los debates recurrentes en torno al «mejoramiento humano» es cómo las nuevas tecnologías afectan a nuestra identidad personal. Algunas tecnologías también plantean problemas en relación a la autenticidad. Este artículo analiza el impacto de las tecnologías de afectación cerebral directa en la identidad personal y la autenticidad. Tomando como referencia la Estimulación Cerebral Profunda (ECP), una técnica desarrollada en los últimos años para tratar trastornos como la enfermedad de Parkinson, y las Interfaces Cerebro-Máquina (ICM), consideraré si estas tecnologías podrían amenazar o, al menos, provocar cambios moralmente relevantes en la identidad o autenticidad de las personas tratadas.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Red institucional

  • Scopus
  • DICE
  • BDDOC CSIC:
  • ESCI
  • CIRC
  • ANEP
  • RESH
  • ERIH PLUS
  • ULRICH
  • CECIES
  • I2OR
  • DRJI
  • INRECH
  • MIAR
  • TFI
  • AEGlobal
  • Biblos
  • Dialnet
  • UNIVERSIA
  • REDIB
  • ReBIUM
  • BIBLIOTECA VIRTUAL DE BIOTECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS
  • Al día
  • COPAC
  • ZDB. Deutsche Digitale Bibliothek
  • EZBG
  • SUDOC
  • Oclc
  • SHERPA ROMEO
  • EBSCO
  • DOAJ, Directory of Open Access Journals
  • JOURNAL COL
  • Citefactor
  • Erevistas
  • Ref
  • Sepfi
  • Latindex