ÉPOCA Nº II. Nº 30, Año 2022 : 359-374

Universos sonoros, estéticas y tecnologías emergentes

Sound worlds, aesthetics and emerging technologies

María Luz Rivera Fernández
Universidad Rey Juan Carlos
Recibido: 15/08/2021
Aprobado: 09/08/2022
Download attachments:
  • PDF (208 Downloads)
Cómo citar: María Luz Rivera Fernández. "Universos sonoros, estéticas y tecnologías emergentes", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 30, Año 2022, pp. 359-374.
Palabras Claves: música contemporánea, estética, paisaje sonoro, auralidad.
Keywords: Contemporary Music, Esthetics, Soundscape, Aurality.

Resumen

Las propuestas artísticas musicales del siglo XX y XXI han incorporado todo tipo de sonidos a las acciones artísticas, cambiando la percepción de la obra de arte, y fomentado una forma nueva de escuchar el entorno. En este artículo analizamos los recursos sonoros de algunas propuestas imprescindibles en el viaje sonoro de los siglos XX y XXI. En primer lugar, la figura de un inventor y visionario español, José Antonio García Castillejo, el Cura Castillejo, como precursor absoluto de la música electrónica con su aparato electro compositor, y sus visionarias concepciones de la música y del arte. En segundo lugar, las propuestas de John Cage. En tercer lugar, las ideas de Murray Shafer en Canadá y su Paisaje sonoro. En cuarto lugar, la genialidad de Llorenç Barber en España, para terminar finalmente con la concepción de la investigación artística de Alex Arteaga. El análisis de estas propuestas nos permite señalar en la conclusión cómo el universo sonoro se ha ampliado enormemente y las prácticas artísticas se han abierto a realidades nuevas, a las tecnologías emergentes y concepciones de una escucha global y abierta.

Abstract

The musical artistic proposals of the 20th and 21st centuries have incorporated all kinds of sounds into artistic actions, changing the perception of the work of art, and fostering a new way of listening to the environment. The universe of sound has expanded enormously and artistic practices have opened up to new realities, emerging technologies and conceptions of global and open listening. In this article we analyze the sound resources of some essential proposals in the sound journey of the 20th and 21st centuries. In the first place, the figure of a Spanish inventor and visionary, José Antonio García Castillejo, el Cura Castillejo, as the absolute forerunner of electronic music with his electro composer device, and his visionary conceptions of music and art. Second, the proposals of John Cage. Third, the ideas of Murray Shafer in Canada and his Soundscape. Fourth, the genius of Llorenç Barber in Spain, to finally end with the conception of artistic research by Alex Arteaga.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Red institucional

  • Scopus
  • DICE
  • BDDOC CSIC:
  • ESCI
  • CIRC
  • ANEP
  • RESH
  • ERIH PLUS
  • ULRICH
  • CECIES
  • I2OR
  • DRJI
  • INRECH
  • MIAR
  • TFI
  • AEGlobal
  • Biblos
  • Dialnet
  • UNIVERSIA
  • REDIB
  • ReBIUM
  • BIBLIOTECA VIRTUAL DE BIOTECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS
  • Al día
  • COPAC
  • ZDB. Deutsche Digitale Bibliothek
  • EZBG
  • SUDOC
  • Oclc
  • SHERPA ROMEO
  • EBSCO
  • DOAJ, Directory of Open Access Journals
  • JOURNAL COL
  • Citefactor
  • Erevistas
  • Ref
  • Sepfi
  • Latindex