Es difícil encontrar una obra de “Pensamiento Político Español” que describa y analice con tanta profundidad la conflictividad política que ha atravesado a España durante dos siglos. Leer este texto en toda su dimensión, es decir, disfrutar los diecinueve capítulos y de su acertada introducción, no acerca no sólo al pasado, sino que nos permite comprender aún más y mejor, lo que nos está sucediendo en la actualidad. Por lo tanto, este libro colectivo no sólo nos acerca al análisis de la problemática contemporánea de los dos últimos siglos, sino que nos brinda abundantes pistas acerca de cómo el pasado se hace presente con una rigurosa actualidad, manteniendo conflictos, perspectivas, horizontes y expectativas que provienen de un pasado no muy lejano.