ÉPOCA Nº II. Nº 12, Año 2016 : 411-412

Reseña: 'Universidad, ciencia y religión en los Estados Unidos de América: ¿separación, colaboración o confusión?', por Antonio Sánchez Bayón

Review: 'Universidad, ciencia y religión en los Estados Unidos de América: ¿separación, colaboración o confusión?', by Antonio Sánchez Bayón

Gloria CAMPOS
Download attachments:
  • PDF (1594 Downloads)
Cómo citar: Gloria CAMPOS. "Reseña: 'Universidad, ciencia y religión en los Estados Unidos de América: ¿separación, colaboración o confusión?', por Antonio Sánchez Bayón", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 12, Año 2016, pp. 411-412.

Antonio Sánchez-Bayón vuelve a ofrecer una obra cargada de reflexión y provocación sobre su tema de especialización, el factor religioso en los Estados Unidos de América (EE.UU.). En este caso, el autor parte del siguiente planteamiento: la religión (en general, no identificada con confesión alguna particular), es un tipo de conocimiento, con sus conceptos y teorías, como lo puede ser la ciencia, o la filosofía. También se trata de una vigorosa esfera social, con sus normas e instituciones, como la política y el derecho. Incluso, cabe entenderla como un factor de transformación y/o estancamiento social, mediante movimientos y campañas, afectando al devenir de comunidades. Tal es la complejidad que subyace bajo ese iceberg al que llamamos religión, que en los EE.UU., como prototípico país contemporáneo y autoproclamado adalid de Occidente, la cuestión se ha estudiado desde sus orígenes en sus universidades –no sin dificultad y tensiones-, recurriéndose a diversos enfoques y disciplinas: desde los estudios de carácter tradicional nativista, como Estudios Iglesia-Estado y americanistas /estadounidenses, hasta los más recientes y aperturistas, como los Estudios Interculturales, sin olvidar los técnico- profesionales, como Estudios de Primera Enmienda o Religión &. Pues bien, a rendir cuenta de todo ello se dedica este libro.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Red institucional

  • Scopus
  • DICE
  • BDDOC CSIC:
  • ESCI
  • CIRC
  • ANEP
  • RESH
  • ERIH PLUS
  • ULRICH
  • CECIES
  • I2OR
  • DRJI
  • INRECH
  • MIAR
  • TFI
  • AEGlobal
  • Biblos
  • Dialnet
  • UNIVERSIA
  • REDIB
  • ReBIUM
  • BIBLIOTECA VIRTUAL DE BIOTECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS
  • Al día
  • COPAC
  • ZDB. Deutsche Digitale Bibliothek
  • EZBG
  • SUDOC
  • Oclc
  • SHERPA ROMEO
  • EBSCO
  • DOAJ, Directory of Open Access Journals
  • JOURNAL COL
  • Citefactor
  • Erevistas
  • Ref
  • Sepfi
  • Latindex