ÉPOCA Nº II. Nº 14, Año 2017 : 21-36

Una utopía audiovisual para el siglo XXI

An audiovisual utopy for the XXIst century

Germán LABRADOR
Universidad Autónoma de Madrid
Recibido: 15/11/2016
Aprobado: 30/01/2017
Download attachments:
  • PDF (1656 Downloads)
Cómo citar: Germán LABRADOR. "Una utopía audiovisual para el siglo XXI", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 14, Año 2017, pp. 21-36.
Palabras Claves: Utopía, audiovisual, heterotopía, noosfera, poder, censura
Keywords: Utopy, audiovisual, heterotopia, noosphere, power, censorship

Resumen:

En las líneas que siguen se describe un modo diferente al actual de acceder y utilizar las producciones audiovisuales del presente y del pasado. La utopía audiovisual no existe aún, pero puede vislumbrarse de modo imperfecto en nuestra sociedad, y supone una organización alternativa de importantes aspectos de la vida cotidiana, que ya es posible de forma limitada y en determinados entornos.

Abstract:

An entirely different way to access and use audiovisual productions of present and past times is discussed here. Glimpses of this audiovisual utopy can be experienced in present times, although it would imply an alternative organization of different aspects of everyday life, which is already posible in some environments.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Red institucional

  • Scopus
  • DICE
  • BDDOC CSIC:
  • ESCI
  • CIRC
  • ANEP
  • RESH
  • ERIH PLUS
  • ULRICH
  • CECIES
  • I2OR
  • DRJI
  • INRECH
  • MIAR
  • TFI
  • AEGlobal
  • Biblos
  • Dialnet
  • UNIVERSIA
  • REDIB
  • ReBIUM
  • BIBLIOTECA VIRTUAL DE BIOTECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS
  • Al día
  • COPAC
  • ZDB. Deutsche Digitale Bibliothek
  • EZBG
  • SUDOC
  • Oclc
  • SHERPA ROMEO
  • EBSCO
  • DOAJ, Directory of Open Access Journals
  • JOURNAL COL
  • Citefactor
  • Erevistas
  • Ref
  • Sepfi
  • Latindex