ÉPOCA Nº II. Nº 14, Año 2017 : 53-68

Telenada y el imperio del reality show. La (an)estética del “día de la marmota” y sus anécdotas picnolépsicas

Tele-Nothingness and Reality-Show Rule. The (An)aesthetics of Groundhog Day and its picnolepsic anecdotes

Fernando CASTRO FLÓREZ
Universidad Autónoma de Madrid
Recibido: 15/11/2016
Aprobado: 30/01/2017
Download attachments:
  • PDF (1602 Downloads)
Cómo citar: Fernando CASTRO FLÓREZ. "Telenada y el imperio del reality show. La (an)estética del “día de la marmota” y sus anécdotas picnolépsicas", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 14, Año 2017, pp. 53-68.
Palabras Claves: Reality show, televisión, hiperrealidad, obscenidad, espectáculo
Keywords: Reality show, television, hyperreality, obscenity, spectacle

Resumen:

Vivimos en una intimidad sometida al impacto continuo de los medios de comunicación, en un clima de “evaporación estética” y de “participación veloz” que propicia que la cultura se convierta en un despliegue de efectos especiales. Tenemos una falsa sensación de propiedad transmediática, pero nuestras sensaciones son excitadas hasta el extremo por la “cultura digital” y lo genuinamente cotidiano pierde el poder de llegar hasta nosotros. En el imperio de lo hipervisible, cuando la televisión encuentra su condición esencial de vida en directo "monitorizada", la misma insatisfacción se ha convertido en una mercancía y el reality show fortifica la voluntad de patetismo, proponiendo un modelo de reclusión para el éxito, que también se refleja en la producción artística.

Abstract:

We live in a media continually besieged privacy, in a climate of aesthetic evaporation, urged to “answer” or participate” quickly. This causes culture to turn into a deployment of special effects, and nothing else. We have a false feeling of transmedia property, but our sensations are taken to the extreme by digital culture, and genuine everyday life ceases to reach us. In the Empire of the hipervisible, when tv meets its essential condition of “monitored real life”, insatisfaction itself becomes a commodity and reality shows strengthen a pathos will, introducing a “reclusion for success” model which can also be found in artistic production.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Red institucional

  • Scopus
  • DICE
  • BDDOC CSIC:
  • ESCI
  • CIRC
  • ANEP
  • RESH
  • ERIH PLUS
  • ULRICH
  • CECIES
  • I2OR
  • DRJI
  • INRECH
  • MIAR
  • TFI
  • AEGlobal
  • Biblos
  • Dialnet
  • UNIVERSIA
  • REDIB
  • ReBIUM
  • BIBLIOTECA VIRTUAL DE BIOTECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS
  • Al día
  • COPAC
  • ZDB. Deutsche Digitale Bibliothek
  • EZBG
  • SUDOC
  • Oclc
  • SHERPA ROMEO
  • EBSCO
  • DOAJ, Directory of Open Access Journals
  • JOURNAL COL
  • Citefactor
  • Erevistas
  • Ref
  • Sepfi
  • Latindex