ÉPOCA Nº II. Nº 19, Año 2018 : 69-86

La dialéctica entre exigencia social de pluralismo, diversidad de opciones devocionales y exclusividad de fe. ¿Una causa adicional de la secularización?

The Dialectic Between the Social Demand for Plurality, the Diverse Devotional Options and the Exclusivity of Belief. An Additional Cause of Secularization?

Enrique Romerales Espinosa
Universidad Autónoma de Madrid
Download attachments:
  • PDF (1422 Downloads)
Cómo citar: Enrique Romerales Espinosa. "La dialéctica entre exigencia social de pluralismo, diversidad de opciones devocionales y exclusividad de fe. ¿Una causa adicional de la secularización?", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 19, Año 2018, pp. 69-86.
Palabras Claves: Pluralismo, diversidad, religión, creencia, secularización, devoción, ciencia.
Keywords: Pluralism, diversity, religion, belief, secularisation, devotion, science.

Resumen:

La sociedad actual propicia al máximo el pluralismo, entendido como diversidad de ofertas en cualquier ámbito de nuestra vida. Si bien hay esferas en las que tal diversidad es complementaria y enriquecedora, hay otras en los que es alternativa, aunque inclusiva, y aun otras en los que tal diversidad es excluyente. Este es en general el caso de las religiones, especialmente las monoteístas. Sin embargo, la exigencia social de pluralidad irrestricta –que en el ámbito religioso se traduce en una oferta devocional diversa– entra en colisión con la pretensión de exclusividad sin alternativa, propia de muchas religiones. Desde la filosofía, la teología o la teoría social se propicia la actitud pluralista, en consonancia con nuestro tiempo, pero este pluralismo es muy problemático tanto para las confesiones religiosas como para sus devotos. Esta tensión es plausiblemente una más de las causas de la disminución de las creencias y prácticas religiosas en Occidente, uno de los aspectos clave de la secularización, y en el que la Ilustración y la ciencia han tenido una notable influencia, pese a las reservas al respecto manifestadas por ciertos académicos.

Abstract:

Contemporary society fosters pluralism unrestrictedly, taken as diversity of options on offer in any sphere of life. Even though in some areas such diversity is complementary and enriching, there are others in which it is alternative, yet inclusive, and still other ones where such diversity is selective. This is usually the case with religions, especially with the monotheistic ones. The social demand for unrestricted plurality –that in the religious field turns into diverse devotional options on offer– collides with the demand of exclusivity with no alternatives, that is peculiar to religions. Philosophy, theology or social theory promote a pluralist attitude congenial to our times, but this pluralism is highly problematic both for religious denominations and their devotes. This strain is plausibly an additional cause for the decrease of religious beliefs and practices in the Western world, one of the key facets of secularisation, decrease significantly influenced by the Enlightenment and science, in spite of reservations in this regard put forward by certain scholars.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Red institucional

  • Scopus
  • DICE
  • BDDOC CSIC:
  • ESCI
  • CIRC
  • ANEP
  • RESH
  • ERIH PLUS
  • ULRICH
  • CECIES
  • I2OR
  • DRJI
  • INRECH
  • MIAR
  • TFI
  • AEGlobal
  • Biblos
  • Dialnet
  • UNIVERSIA
  • REDIB
  • ReBIUM
  • BIBLIOTECA VIRTUAL DE BIOTECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS
  • Al día
  • COPAC
  • ZDB. Deutsche Digitale Bibliothek
  • EZBG
  • SUDOC
  • Oclc
  • SHERPA ROMEO
  • EBSCO
  • DOAJ, Directory of Open Access Journals
  • JOURNAL COL
  • Citefactor
  • Erevistas
  • Ref
  • Sepfi
  • Latindex