Resumen
Este texto trata de perfilar el camino argumentativo que lleva a Schopenhauer a insertar la voluntad en El mundo como voluntad y representación. Se muestra cómo a partir de la corporalidad del hombre se accede a la voluntad como fundamento de la representación. También se insiste en el modo en que Schopenhauer esquiva las dificultades que surgen en la argumentación. Además, la marcha del análisis conduce hacía un lugar problemático: el que ocupa la objetivación más perfecta de la voluntad. Las líneas que siguen se orientan hacia el horizonte de contacto entre la voluntad, las ideas y la dimensión corporal del hombre.
Abstract
This text pretends to relate the arguments that lead Schopenhauer to introduce the will in The World as Will and Representation. It shows how from man’s corporality we have access to will as the representation fundament. It also insists in the way in which Schopenhauer eludes the difficulties that appear in the argumentation. Furthermore, the analysis conveys us to a problematic place: the one which occupies the most perfect objectivation of will. The following lines are orientated towards the contact horizon between will, ideas and man’s corporal dimension.