ÉPOCA Nº II. Nº 2, Año 2007 : 155-157

Las implicaciones ontológicas y epistemológicas de la teoría de los actos de habla

Juan José Colomina Almiñana
Universitat de València-Estudi General
Download attachments:
  • PDF (2932 Downloads)
Cómo citar: Juan José Colomina Almiñana. "Las implicaciones ontológicas y epistemológicas de la teoría de los actos de habla", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 2, Año 2007, pp. 155-157.

En el presente trabajo, el autor investiga las consecuencias que supone una concepción del lenguaje nacida en el seno de la Filosofía británica del Lenguaje a mediados del siglo XX (de la mano del filósofo oxoniense John L. Austin) y que creó escuela durante años en el panorama internacional. Lejos de ser un debate agotado, la condición antropológica que estos estudios observaban en el lenguaje (afines en cierto sentido a los estudios que paralelamente inició Wittgenstein) modificaron la concepción inicial del habla como un mecanismo de transmisión del pensamiento (en un sentido cartesiano, entendido como individual y privado), primando una nueva concepción del mismo que aboga más por una concepción social del lenguaje. La primera consecuencia de este cambio de paradigma es clara: el significado del lenguaje es su uso y siempre depende del contexto de emisión en el que está situado el hablante.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Red institucional

  • Scopus
  • DICE
  • BDDOC CSIC:
  • ESCI
  • CIRC
  • ANEP
  • RESH
  • ERIH PLUS
  • ULRICH
  • CECIES
  • I2OR
  • DRJI
  • INRECH
  • MIAR
  • TFI
  • AEGlobal
  • Biblos
  • Dialnet
  • UNIVERSIA
  • REDIB
  • ReBIUM
  • BIBLIOTECA VIRTUAL DE BIOTECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS
  • Al día
  • COPAC
  • ZDB. Deutsche Digitale Bibliothek
  • EZBG
  • SUDOC
  • Oclc
  • SHERPA ROMEO
  • EBSCO
  • DOAJ, Directory of Open Access Journals
  • JOURNAL COL
  • Citefactor
  • Erevistas
  • Ref
  • Sepfi
  • Latindex