ÉPOCA Nº II. Nº 2, Año 2007 : 185-191

Función y estructura del Imperio Romano en la filosofía hegeliana

Valerio Rocco Lozano
Universidad Autónoma de Madrid
Download attachments:
  • PDF (2993 Downloads)
Cómo citar: Valerio Rocco Lozano. "Función y estructura del Imperio Romano en la filosofía hegeliana", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 2, Año 2007, pp. 185-191.

El fin principal de la futura tesis doctoral es el estudio del papel conceptual que desempeña el Imperio Romano en las obras del filósofo alemán G. W. F. Hegel (1770-1831). La primera razón para emprender una investigación sobre este tema es sin duda el gran interés y la indudable actualidad del pensamiento hegeliano, último y titánico esfuerzo de construcción sistemática de la historia de la filosofía, que ha tenido una enorme influencia en muchos autores de su época y posteriores, incluso hasta nuestros días. De hecho, una buena parte del pensamiento de los siglos XIX y XX puede considerarse como un debate, más o menos explícito, con el imponente proyecto enciclopédico del autor de la Fenomenología del Espíritu, algunas veces para atacarlo y criticarlo, pero no pocas para ver lo rescatable, para una filosofía contemporánea, de su sistema y su método.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Red institucional

  • Scopus
  • DICE
  • BDDOC CSIC:
  • ESCI
  • CIRC
  • ANEP
  • RESH
  • ERIH PLUS
  • ULRICH
  • CECIES
  • I2OR
  • DRJI
  • INRECH
  • MIAR
  • TFI
  • AEGlobal
  • Biblos
  • Dialnet
  • UNIVERSIA
  • REDIB
  • ReBIUM
  • BIBLIOTECA VIRTUAL DE BIOTECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS
  • Al día
  • COPAC
  • ZDB. Deutsche Digitale Bibliothek
  • EZBG
  • SUDOC
  • Oclc
  • SHERPA ROMEO
  • EBSCO
  • DOAJ, Directory of Open Access Journals
  • JOURNAL COL
  • Citefactor
  • Erevistas
  • Ref
  • Sepfi
  • Latindex