ÉPOCA Nº II. Nº 2, Año 2007 : 193-196

El proceso de Reforma institucional de Mercosur. Análisis de la Cumbre Ouro Preto II: actores, mecanismos y propuestas

Raquel Montes Torralba
Universidad de Buenos Aires, Argentina
Download attachments:
  • PDF (2607 Downloads)
Cómo citar: Raquel Montes Torralba. "El proceso de Reforma institucional de Mercosur. Análisis de la Cumbre Ouro Preto II: actores, mecanismos y propuestas", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 2, Año 2007, pp. 193-196.

Mercosur ha despertado, desde su creación en 1991, grandes expectativas, pues representa el comienzo de un fenómeno largamente esperado por todos: la unión de los pueblos de América del Sur. Sin embargo, también suscita un gran número de críticas, principalmente relacionadas con su forma de funcionamiento. En este artículo expondré lo que será mi proyecto de investigación, relacionado con el proceso de cambio institucional dentro de Mercosur. Este tema es fundamental desde el momento en el que se impone un análisis crítico sobre los objetivos del proceso de integración regional y los medios para alcanzarlos. Asimismo, he considerado oportuno incluir una reflexión acerca de los estudios sobre integración regional en América Latina.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Red institucional

  • Scopus
  • DICE
  • BDDOC CSIC:
  • ESCI
  • CIRC
  • ANEP
  • RESH
  • ERIH PLUS
  • ULRICH
  • CECIES
  • I2OR
  • DRJI
  • INRECH
  • MIAR
  • TFI
  • AEGlobal
  • Biblos
  • Dialnet
  • UNIVERSIA
  • REDIB
  • ReBIUM
  • BIBLIOTECA VIRTUAL DE BIOTECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS
  • Al día
  • COPAC
  • ZDB. Deutsche Digitale Bibliothek
  • EZBG
  • SUDOC
  • Oclc
  • SHERPA ROMEO
  • EBSCO
  • DOAJ, Directory of Open Access Journals
  • JOURNAL COL
  • Citefactor
  • Erevistas
  • Ref
  • Sepfi
  • Latindex