ÉPOCA Nº II. Nº 20, Año 2019 : 161-180

La Unión Europea como paradigma civil y político para el siglo XXI

The European Union as a Civil and Political Paradigm for the 21st Century

Marta Postigo Asenjo
Universidad de Málaga
Download attachments:
  • PDF (1008 Downloads)
Cómo citar: Marta Postigo Asenjo. "La Unión Europea como paradigma civil y político para el siglo XXI", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 20, Año 2019, pp. 161-180.
Palabras Claves: UE, doble ciudadanía, teoría política, nacionalismo, cosmopolitismo.
Keywords: EU, double citizenship, political theory, nationalism, cosmopolitanism.

Resumen

La UE constituye una novedad institu- cional y cívico política que plantea interro- gantes a la teoría política. Por ello, resulta relevante tenerla en cuenta para pensar la ciudadanía y la comunidad política del siglo XXI, en un mundo globalizado y cosmopo- lita. No obstante, el proyecto comunitario, y su logro más significativo desde el punto de vista cívico, que es la ciudadanía europea, afrontan significativos desafíos ante el auge de los populismos y de los nacionalismos, como pone de relieve el Brexit. El presente artículo tiene por objetivo destacar la sin- gularidad política de la UE y señalar los de- safíos que plantea ésta a la teoría política, así como los logros e incertidumbres de la ciudadanía comunitaria.

Abstract

The EU represents an institutional and ontological novelty that raises conceptual challenges to political theory. Indeed, the EU is key to understanding the civil and political community of the 21st century, suitable for the globalized world. Yet, the European project, and its main civic achie- vement, that is, Union citizenship, faces deep challenges in light of nationalist and populist discourses expanding all across Europe, as the case of the so-called Brexit shows. This articles aims at highlighting the political singularity of the EU and under- lining the challenges it poses to political theory, stressing the reach and shortcomings of Union citizenship.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Red institucional

  • Scopus
  • DICE
  • BDDOC CSIC:
  • ESCI
  • CIRC
  • ANEP
  • RESH
  • ERIH PLUS
  • ULRICH
  • CECIES
  • I2OR
  • DRJI
  • INRECH
  • MIAR
  • TFI
  • AEGlobal
  • Biblos
  • Dialnet
  • UNIVERSIA
  • REDIB
  • ReBIUM
  • BIBLIOTECA VIRTUAL DE BIOTECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS
  • Al día
  • COPAC
  • ZDB. Deutsche Digitale Bibliothek
  • EZBG
  • SUDOC
  • Oclc
  • SHERPA ROMEO
  • EBSCO
  • DOAJ, Directory of Open Access Journals
  • JOURNAL COL
  • Citefactor
  • Erevistas
  • Ref
  • Sepfi
  • Latindex