ÉPOCA Nº II. Nº 22, Año 2019 : 347-362

La construcción del significado en la experiencia estética

The constrution of meaning in aesthetic experience

Óscar del Castillo Sánchez
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Recibido: 12/12/2017
Aprobado: 02/10/2019
Download attachments:
  • PDF (1058 Downloads)
Cómo citar: Óscar del Castillo Sánchez. "La construcción del significado en la experiencia estética", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 22, Año 2019, pp. 347-362.
Palabras Claves: Significado, fenomenología, arte, abstracción, estética.
Keywords: Meaning, Phenomenology, Art, Abstraction, Aesthetics.

Resumen

A partir de las propuestas teóricas de Roman Ingarden y Wolfgang Iser en el terreno de la crítica literaria, en este artículo se plantea que el vacío es constitutivo de toda obra de arte, y que cabe considerar esta, en sus distintas modalidades posibles, como un mixto de indeterminación y de significado explícito. Esto permite definir un mecanismo común de formación del significado actuante en las diversas formas artísticas.

Abstract

Based on the theoretical proposals of Roman Ingarden and Wolfgang Iser in the field of literary criticism, this article states that the void is constitutive of every work of art, and therefore it is possible to consider the work of art, in its different possible forms, as a mixture of indetermination and explicit meaning. This allows to define a common mechanism of meaning formation that acts in the different artistic forms.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Red institucional

  • Scopus
  • DICE
  • BDDOC CSIC:
  • ESCI
  • CIRC
  • ANEP
  • RESH
  • ERIH PLUS
  • ULRICH
  • CECIES
  • I2OR
  • DRJI
  • INRECH
  • MIAR
  • TFI
  • AEGlobal
  • Biblos
  • Dialnet
  • UNIVERSIA
  • REDIB
  • ReBIUM
  • BIBLIOTECA VIRTUAL DE BIOTECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS
  • Al día
  • COPAC
  • ZDB. Deutsche Digitale Bibliothek
  • EZBG
  • SUDOC
  • Oclc
  • SHERPA ROMEO
  • EBSCO
  • DOAJ, Directory of Open Access Journals
  • JOURNAL COL
  • Citefactor
  • Erevistas
  • Ref
  • Sepfi
  • Latindex