ÉPOCA Nº II. Nº 24, Año 2020 : 433-448

La psicología metafísica de la Atenas trágica

Metaphysical psychology from tragic athens

Mario Rosano Alloza
UNED
Recibido: 26/09/2018
Aprobado: 12/08/2020
Download attachments:
  • PDF (590 Downloads)
Cómo citar: Mario Rosano Alloza. "La psicología metafísica de la Atenas trágica", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 24, Año 2020, pp. 433-448.
Palabras Claves: Tragedia, Dioniso, Atenas, Vernant.
Keywords: Tragedy, Dionysus, Athens, Vernant.

Resumen

El presente artículo, a caballo entre la etnohistoria y la crítica literaria, pretende explicitar la psicología metafísica de la Atenas clásica a través de una de sus manifestaciones más emblemáticas: la tragedia. Para ello será necesario desentrañar la relación de este género literario con el dios que lo preside (Dioniso), y la relación de dicho dios con los acontecimientos y mutaciones políticas de la época.

Abstract

This article tries to explain the metaphysical psychology of the classical age of Athens through one of its most emblematic literary genres : tragedy. This requires to say the relationship between tragedy itself with the God who presides it (Dionysus), and the relationship between this god with the cultural and political situation of the time.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Red institucional

  • Scopus
  • DICE
  • BDDOC CSIC:
  • ESCI
  • CIRC
  • ANEP
  • RESH
  • ERIH PLUS
  • ULRICH
  • CECIES
  • I2OR
  • DRJI
  • INRECH
  • MIAR
  • TFI
  • AEGlobal
  • Biblos
  • Dialnet
  • UNIVERSIA
  • REDIB
  • ReBIUM
  • BIBLIOTECA VIRTUAL DE BIOTECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS
  • Al día
  • COPAC
  • ZDB. Deutsche Digitale Bibliothek
  • EZBG
  • SUDOC
  • Oclc
  • SHERPA ROMEO
  • EBSCO
  • DOAJ, Directory of Open Access Journals
  • JOURNAL COL
  • Citefactor
  • Erevistas
  • Ref
  • Sepfi
  • Latindex