ÉPOCA Nº II. Nº 3, Año 2008 : 73-84

Diferencia entre los sistemas lógico-racionales y narrativo-históricos en las Edades del Mundo

Juan Ignacio ARIAS KRAUSE
Universidad Autónoma de Madrid
Recibido: 15/11/2008
Aprobado: 20/12/2008
Download attachments:
  • PDF (2893 Downloads)
Cómo citar: Juan Ignacio ARIAS KRAUSE. "Diferencia entre los sistemas lógico-racionales y narrativo-históricos en las Edades del Mundo", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 3, Año 2008, pp. 73-84.
Palabras Claves: Historia, Principios, Ciencia
Keywords: History, Principles, Science

Resumen

Con las Edades del Mundo de 1811 Schelling comienza la reelaboración de su filosofía y se distancia del pensamiento de la época que precede dicho escrito. El rechazo a una deducción lógica de los principios de la filosofía para dar paso a la inserción de principios móviles constituirá el inicio de una nueva manera de entender la filosofía, ya no como una construcción racional a partir de principios, sino como narración del despliegue de tales principios en la historia.

Abstract

With the Age of the World (1811) Schelling begins to reestablish his philosophy and he distances himself from the lines of thought prior to this period. He rejects a logical deduction of the principals of philosophy to give way to the inclusion of mobile principals that constitute the beginning of a new way of understanding philosophy, since it is no longer a rational construction parting from principles, but rather a narration of the take off of such principles in history.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Red institucional

  • Scopus
  • DICE
  • BDDOC CSIC:
  • ESCI
  • CIRC
  • ANEP
  • RESH
  • ERIH PLUS
  • ULRICH
  • CECIES
  • I2OR
  • DRJI
  • INRECH
  • MIAR
  • TFI
  • AEGlobal
  • Biblos
  • Dialnet
  • UNIVERSIA
  • REDIB
  • ReBIUM
  • BIBLIOTECA VIRTUAL DE BIOTECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS
  • Al día
  • COPAC
  • ZDB. Deutsche Digitale Bibliothek
  • EZBG
  • SUDOC
  • Oclc
  • SHERPA ROMEO
  • EBSCO
  • DOAJ, Directory of Open Access Journals
  • JOURNAL COL
  • Citefactor
  • Erevistas
  • Ref
  • Sepfi
  • Latindex