ÉPOCA Nº II. Nº 5, Año 2010 : 115-122

La imagen mostrada. La cancelación de la imagen en el mundo del arte

Lambert WIESING
Universidad de Jena (República Federal Alemana)
Traducción: David Díaz Soto
Recibido: 02/10/2010
Aprobado: 22/12/2010
Download attachments:
  • PDF (3067 Downloads)
Cómo citar: Lambert WIESING. "La imagen mostrada. La cancelación de la imagen en el mundo del arte", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  Trad. David Díaz Soto, ÉPOCA Nº II. Nº 5, Año 2010, pp. 115-122.
Palabras Claves: Imagen, mostrar, museo, exposición, presencia
Keywords: Image, showing, museum, exhibition, presence

Resumen

Museos y cuadros tienen una cosa en común: ¡unos y otros muestran cosas! Y lo más peculiar es que los museos pueden mostrar imágenes. De ese modo, tiene lugar un mostrar cosas que, a su vez, muestran algo ellas mismas. Tal peculiar situación lleva, a su vez, a lo que equivaldría a una “cancelación” (Aufhebung) de la obra pictórica; con el resultado de que el museo se convierte en la única ubicación institucional que permite al espectador, e incluso le insta, a contemplar la obra pictórica no como un símbolo real, sino más bien como un símbolo posible. El museo, pues, no muestra imágenes que muestren algo, sino que, en vez de ello, lo que muestra son imágenes que podrían mostrar algo si no se hallaran en un museo.

Absract

Museums and pictures have one thing in common: Both show something! And a special situation arises in that museums can show pictures. This leads to showing something which itself is showing something. This special situation leads to what amounts to a “sublation” (Aufhebung) of the picture with the result that the museum becomes the only institutionalized location allowing and even asking the viewer to see the picture not as a real symbol, but instead as a possible one. The museum does not show pictures that show something, but instead pictures that could show something if they wouldn't be in a museum.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Red institucional

  • Scopus
  • DICE
  • BDDOC CSIC:
  • ESCI
  • CIRC
  • ANEP
  • RESH
  • ERIH PLUS
  • ULRICH
  • CECIES
  • I2OR
  • DRJI
  • INRECH
  • MIAR
  • TFI
  • AEGlobal
  • Biblos
  • Dialnet
  • UNIVERSIA
  • REDIB
  • ReBIUM
  • BIBLIOTECA VIRTUAL DE BIOTECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS
  • Al día
  • COPAC
  • ZDB. Deutsche Digitale Bibliothek
  • EZBG
  • SUDOC
  • Oclc
  • SHERPA ROMEO
  • EBSCO
  • DOAJ, Directory of Open Access Journals
  • JOURNAL COL
  • Citefactor
  • Erevistas
  • Ref
  • Sepfi
  • Latindex