ÉPOCA Nº II. Nº 5, Año 2010 : 131-140

Mujeres irrepresentables. La crítica feminista a la narratividad cinematográfica clásica

Natalia ALBIZU ONTANEDA
Universidad Complutense de Madrid
Recibido: 02/10/2010
Aprobado: 22/12/2010
Download attachments:
  • PDF (3518 Downloads)
Cómo citar: Natalia ALBIZU ONTANEDA. "Mujeres irrepresentables. La crítica feminista a la narratividad cinematográfica clásica", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 5, Año 2010, pp. 131-140.
Palabras Claves: feminismo, semiótica, psicoanálisis, teoría fílmica, representación
Keywords: feminism, semiotics, psychoanalysis, film theory, representation

Resumen

Este trabajo se propone realizar un breve recorrido por los inicios de la teoría cinematográfica feminista a partir de la incorporación de la teoría psicoanalítica que llevó a cabo el célebre artículo de Laura Mulvey, “Placer visual y cine narrativo”. El propósito de tal recorrido es poner de manifiesto la problematización de la categoría “mujer” que tanto la teoría como la práctica cinematográficas feministas llevaron a cabo por medio del cuestionamiento de la narración y del lenguaje de la representación. Se trata de mostrar cómo tales aportaciones perfilaron de alguna manera la configuración del feminismo mismo como un campo inestable de problematización.

Abstract

This paper sets out to review the early development of feminist film theory after the incorporation of psychoanalytic theory that was undertaken by Laura Mulvey‟s famous essay, “Visual Pleasure and Narrative Cinema”. The purpose of such a review is to evince the problematization of the category „woman‟ that both feminist film theory and practice carried out through the questioning of narration and of the language of representation. The ultimate goal is to show that such contributions somehow outlined the configuration of feminism itself as an unstable field of problematization.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Red institucional

  • Scopus
  • DICE
  • BDDOC CSIC:
  • ESCI
  • CIRC
  • ANEP
  • RESH
  • ERIH PLUS
  • ULRICH
  • CECIES
  • I2OR
  • DRJI
  • INRECH
  • MIAR
  • TFI
  • AEGlobal
  • Biblos
  • Dialnet
  • UNIVERSIA
  • REDIB
  • ReBIUM
  • BIBLIOTECA VIRTUAL DE BIOTECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS
  • Al día
  • COPAC
  • ZDB. Deutsche Digitale Bibliothek
  • EZBG
  • SUDOC
  • Oclc
  • SHERPA ROMEO
  • EBSCO
  • DOAJ, Directory of Open Access Journals
  • JOURNAL COL
  • Citefactor
  • Erevistas
  • Ref
  • Sepfi
  • Latindex