ÉPOCA Nº II. Nº 5, Año 2010 : 529-537

¿Cómo alejar lo cercano? Platón y el problema de la trascendencia

Vicente MUÑOZ-REJA ALONSO
Universidad Autónoma de Madrid
Recibido: 28/11/2010
Aprobado: 16/12/2010
Download attachments:
  • PDF (2651 Downloads)
Cómo citar: Vicente MUÑOZ-REJA ALONSO. "¿Cómo alejar lo cercano? Platón y el problema de la trascendencia", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 5, Año 2010, pp. 529-537.
Palabras Claves: fundamento, transcendencia, Platón, Parménides (diálogo), cristianismo
Keywords: foundation, transcendence, Plato, Parmenides (dialogue), Christianity

Resumen

El cristianismo muestra, en cualquiera de sus manifestaciones, un problema de incompatibilidad entre la naturaleza de Dios y su relación con el mundo que él mismo crea. El objeto de este texto consiste en tratar de formular apropiadamente este problema, que es el problema del fundamento y de la trascendencia. Para ello, examinaremos uno de los primeros casos en los que podemos encontrar una formulación de este tipo: la filosofía de Platón. En el Parménides se hallan expuestas y desarrolladas las operaciones que producen la relación de diferencia y jerarquía entre el fundamento y lo fundamentado. Tales operaciones constituyen el problema de la trascendencia.

Abstract

Christianity shows, in any of its manifestations, that there is a problem of incompatibility between the nature of God and its relationship with the world that it creates. The aim of this text is to set out properly this problem, that is the problem of foundation and the problem of transcendence. In order to do that, we will examine one of the first cases where we can find this kind of formulation – Plato’s philosophy. In Plato’s Parmenides we identify the operations that produce difference and hierarchy in the relationship between foundation and founded. These operations constitute the problem of transcendence.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Red institucional

  • Scopus
  • DICE
  • BDDOC CSIC:
  • ESCI
  • CIRC
  • ANEP
  • RESH
  • ERIH PLUS
  • ULRICH
  • CECIES
  • I2OR
  • DRJI
  • INRECH
  • MIAR
  • TFI
  • AEGlobal
  • Biblos
  • Dialnet
  • UNIVERSIA
  • REDIB
  • ReBIUM
  • BIBLIOTECA VIRTUAL DE BIOTECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS
  • Al día
  • COPAC
  • ZDB. Deutsche Digitale Bibliothek
  • EZBG
  • SUDOC
  • Oclc
  • SHERPA ROMEO
  • EBSCO
  • DOAJ, Directory of Open Access Journals
  • JOURNAL COL
  • Citefactor
  • Erevistas
  • Ref
  • Sepfi
  • Latindex