ÉPOCA Nº II. Nº 7, Año 2012 : 85-95

Acerca de la nada: de la naturalización de la nada a la nada de pensamiento

About the nothingness: from the nothing-naturalized to the nothing-thinking

Antonio SÁNCHEZ-BAYÓN
Universidad Camilo José Cela
Recibido: 15/09/2011
Aprobado: 20/12/2011
Download attachments:
  • PDF (2592 Downloads)
Cómo citar: Antonio SÁNCHEZ-BAYÓN. "Acerca de la nada: de la naturalización de la nada a la nada de pensamiento", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 7, Año 2012, pp. 85-95.
Palabras Claves: nada, inteligencia fracasada, camino de servidumbre, entropía, religiosidad
Keywords: nothingness, failed intelligence, road to serfdom, entropy, religiosity

Resumen

Tras intentar la esterilización de la filosofía política, hoy solo se ha quedado en estéril. Ha habido una traición a la tradición, renunciándose al humanismo y a la cultura, y en su lugar se ha potenciado un cientificismo basado en la combinación de tecnología e ideología (en lugar de la auténtica ciencia), de modo que no hay reflexión real sobre la política y lo público. Este ensayo versa sobre los riesgos de la nada actual.

Abstract

After the sterilization of political philosophy, only sterile issue resulted. There is treason of tradition, a rejection of humanism and culture, replaced by scientism, a mix between technology and ideology (no real science); so there is not a real reflection about politics and common good. This essay is about the risks of the current nothingness.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Red institucional

  • Scopus
  • DICE
  • BDDOC CSIC:
  • ESCI
  • CIRC
  • ANEP
  • RESH
  • ERIH PLUS
  • ULRICH
  • CECIES
  • I2OR
  • DRJI
  • INRECH
  • MIAR
  • TFI
  • AEGlobal
  • Biblos
  • Dialnet
  • UNIVERSIA
  • REDIB
  • ReBIUM
  • BIBLIOTECA VIRTUAL DE BIOTECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS
  • Al día
  • COPAC
  • ZDB. Deutsche Digitale Bibliothek
  • EZBG
  • SUDOC
  • Oclc
  • SHERPA ROMEO
  • EBSCO
  • DOAJ, Directory of Open Access Journals
  • JOURNAL COL
  • Citefactor
  • Erevistas
  • Ref
  • Sepfi
  • Latindex