Print this page
ÉPOCA Nº II. Nº 7, Año 2012 : 97-105

La exigencia y el carácter no reducible de la contingencia en Aristóteles

The demand of contingency and its irreducible nature in Aristotle

Emilio ISIDORO GIRÁLDEZ
Universidad Complutense de Madrid
Recibido: 15/09/2011
Aprobado: 20/12/2011
Download attachments:
  • PDF (2853 Downloads)
Cómo citar: Emilio ISIDORO GIRÁLDEZ. "La exigencia y el carácter no reducible de la contingencia en Aristóteles", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 7, Año 2012, pp. 97-105.
Palabras Claves: contingencia, necesidad, posibilidad, privación, saber, violencia
Keywords: contingency, knowledge, necessity, possibility, privation, violence

Resumen

Se expone aquí una interpretación del estudio aristotélico de tò sumbebekós contenido en Metafísica VI 2-3 que, partiendo del examen de la noción de stéresis, y haciéndose cargo de la modalidad de la contingencia designada como tò endekhómenon, intenta acceder a una comprensión de la airmación según la cual “es necesario que haya el ser katà sumbebekós” que permita acogerla no como una doctrina sino como algo pensado de manera esencial por un filósofo griego.

Abstract

Here is expounded an interpretation of Aristotle’s study of tò sumbebekós contained in Metaphysics VI 2-3. This interpretation starts from the examination of the notion of stéresis and deals with the modality of contingency named tò endekhómenon, trying thus to face up to the statement according to which “it is necessary that there is the katà sumbebekós being” with a view to grasping it not as a doctrine but as something thought in an essential way by a Greek philosopher.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.