Resumen
Este artículo tiene como inalidad presentar una explicación de dos de los principios éticos de la ilosofía cínica: “desvergüenza” (anaideia) e “impopularidad” (adoxia). Para que esto sea posible, además de recurrir al anecdotario del cinismo ilosóico, fue necesario acercarnos a las diferentes interpretaciones que se hace sobre esta corriente en la contemporaneidad con estudios como los de: Peter Sloterdijk, Carlos García Gual, Bracht Branham y Marie-Odile Goulet-Cazé. La explicación de estos fundamentos éticos de la “propuesta” cínica, seráal mismo tiempo una apología de la pertinencia ilosóica de estos sabios urbanos, que han sido descaliicados desde antaño como simples desvergonzados, además de prescindibles para cualquier historia de la ilosofía por su carencia de “sistema doctrinal”.
Abstract
The aim of this article is to present an explanation of two of the ethical principles of cynical philosophy: “shamelessness” (anaideia) and “unpopularity” (adoxia). To make this possible, besides resorting to anecdotes of philosophical cynicism, it was necessary to approach the different interpretations of this strand that are found in contemporary studies such as those of: Peter Sloterdijk, Carlos García Gual, Bracht Branham and Marie-Odile Goulet-Caze. The explanation of these ethical foundations of the cynical “proposal”, will at the same time be an apologia for the philosophical relevance of these urban sages, who have long been disqualiied as mere shameless individuals, as well as dispensable for any history of philosophy because of their lack of “doctrinal system”.