Resumen:
El presente trabajo analiza la reivindicación de la libertad de conciencia – entendida también en su sentido más amplio de libertad de pensamiento, ideología, creencia, religión y culto – subyacente en dos movimientos ciudadanos recientes en España: las manifestaciones de rechazo al atentado terrorista del 11 de marzo de 2004 y el llamado movimiento 15-M surgido en mayo de 2011 en Madrid. Como corpus de análisis utilizan el material gráfico y digital contenido en la red recogido con ocasión de dichas manifestaciones.
Abstract:
This paper attempts a first approach to the analysis of the demand for freedom of conscience - in the broadest sense of freedom of thought, ideology, belief, religion and worship – in two recent citizen mobilizations in Spain, the demonstrations rejecting the terrorist attack of March 11, 2004 and the so-called 15-M movement, the 2011 Spanish protests by the “Indignados” (indignants). To achieve this goal we analyze textual, visual and aural content on internet.