ÉPOCA Nº II. Nº 8, Año 2013 : 293-307

Impacto de las TIC en los Gobiernos y los Derechos Humanos: e-democracia y e-administración a juicio

Impact of ICT on Governments and Human Rights: e-Democracy & e-Administration on trial

Antonio SÁNCHEZ-BAYÓN
Universidad Loyola Andalucía / Universidad Camilo José Cela
Download attachments:
  • PDF (2780 Downloads)
Cómo citar: Antonio SÁNCHEZ-BAYÓN. "Impacto de las TIC en los Gobiernos y los Derechos Humanos: e-democracia y e-administración a juicio", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 8, Año 2013, pp. 293-307.
Palabras Claves: e-democracia, poder, gobierno, administración, tecnologías de la información y la comunicación (TIC), globalización, derechos humanos.
Keywords: e-democracy, power, government, (public) administrations, information and communications technology (ICT), globalization, human rights.

Resumen:

La e-democracia supone la primera gran ola democratizadora del s. XXI, así como la octava del mundo contemporáneo y, aproximadamente, la trigésima del devenir occidental. Se caracteriza por el impacto de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la redefinición de la participación ciudadana en la política, especialmente, en las relaciones con el gobierno y las administraciones, así como en el tipo actual de cultura cívica y iushumanista. El estudio de la materia requiere de un diagnóstico que contemple cuestiones tales como: ¿se trata de algo novedoso en términos formales o también sustanciales con entidad propia?; ¿la tendencia es hacia una mayor y mejor participación ciudadana cosmopolita o una farsa reduccionista de la misma a una sociedad masa virtualizada? Estas y otras disquisiciones son tratadas en el presente escrito, centrado en la reflexión crítica, de manera comparada y sistémica.

Abstract:

The e-democracy is the first great wave of democratization on 21st century, the eight during the Contemporary History, and near the thirtieth among the Western History. The present case is characterized by the impact of Information and Communications of Technology (ICT) in the redefinition of citizen participation in politics, especially in relations with government and public administrations, as well as the current type of civil culture and human rights Law. The study requires a observance of several questions as: is it something new (just in formal aspects or in substantial means)? Does the current trend pursuit global citizen participation or just a fake virtual society? These and other disquisitions are treated in the present paper, focusing on critical thinking, in comparative and systematic way.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Red institucional

  • Scopus
  • DICE
  • BDDOC CSIC:
  • ESCI
  • CIRC
  • ANEP
  • RESH
  • ERIH PLUS
  • ULRICH
  • CECIES
  • I2OR
  • DRJI
  • INRECH
  • MIAR
  • TFI
  • AEGlobal
  • Biblos
  • Dialnet
  • UNIVERSIA
  • REDIB
  • ReBIUM
  • BIBLIOTECA VIRTUAL DE BIOTECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS
  • Al día
  • COPAC
  • ZDB. Deutsche Digitale Bibliothek
  • EZBG
  • SUDOC
  • Oclc
  • SHERPA ROMEO
  • EBSCO
  • DOAJ, Directory of Open Access Journals
  • JOURNAL COL
  • Citefactor
  • Erevistas
  • Ref
  • Sepfi
  • Latindex