ÉPOCA Nº II. Nº 8, Año 2013 : 323-334

La propuesta de Krause de una Federación Europea de Estados (1814) a la luz de su concepción universal del derecho

Krause's proposal of a European Federation of States (1814) in the light of its universal conception of the Law

Ricardo PINILLA BURGOS
Recibido: 09/03/2013
Aprobado: 02/05/2013
Download attachments:
  • PDF (2771 Downloads)
Cómo citar: Ricardo PINILLA BURGOS. "La propuesta de Krause de una Federación Europea de Estados (1814) a la luz de su concepción universal del derecho", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 8, Año 2013, pp. 323-334.
Palabras Claves: Concepto de derecho, panenteísmo, Europa, cosmopolitismo.
Keywords: Right-concept, panentheism, Europe, cosmopolitanism.

Resumen:

Se presenta la propuesta de Krause sobre una Federación de los Estados Europeos con ocasión del Congreso de Viena (1814). Este proyecto contiene elementos de gran valor aun hoy día para concebir la unión europea y sentar las bases de un derecho internacional entre los Estados, y obedece y es fruto de una concepción determinada del derecho que se expone en el artículo, tanto en su evolución como en sus importantes raíces metafísicas que hacen de la idea de derecho un componente fundamental de la relación de los seres entre sí y con el principio absoluto de todo lo real. El artículo perfila desde ahí el talante del europeísmo y cosmopolitismo en Krause como una de las señas de identidad esenciales del krausismo.

Abstract:

The article exposes Krause’s proposal of a Federation of European Countries on the occasion of the Vienna-Congress (1814). This project has very valuable elements, still nowadays, in order to think a European Union and to lay the foundations for an international right of the nations. This writing is consequence of a concrete conception of right, which I introduce in this article in its evolution and in its important metaphysical roots. This metaphysical basis refers to a fundamental component concerning the relation between beings with each other and with the absolute principle of all reality. The article outlines from this horizon Krause’s Europeanism and Cosmopolitanism as one of the essential identifying features of Krausism.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Red institucional

  • Scopus
  • DICE
  • BDDOC CSIC:
  • ESCI
  • CIRC
  • ANEP
  • RESH
  • ERIH PLUS
  • ULRICH
  • CECIES
  • I2OR
  • DRJI
  • INRECH
  • MIAR
  • TFI
  • AEGlobal
  • Biblos
  • Dialnet
  • UNIVERSIA
  • REDIB
  • ReBIUM
  • BIBLIOTECA VIRTUAL DE BIOTECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS
  • Al día
  • COPAC
  • ZDB. Deutsche Digitale Bibliothek
  • EZBG
  • SUDOC
  • Oclc
  • SHERPA ROMEO
  • EBSCO
  • DOAJ, Directory of Open Access Journals
  • JOURNAL COL
  • Citefactor
  • Erevistas
  • Ref
  • Sepfi
  • Latindex