Abstract:
Del autor de El pensamiento estético de Krause (2002), el profesor Ricardo Pinilla, nos llega otro estudio en torno a Krause y las artes. Este interesante estudio contenido en ocho capítulos forma parte de la colección del Instituto de Investigación sobre Liberalismo, Krausismo y Masonería y nos proporciona una idea bastante clara de la importancia de las artes en el pensamiento del prolífico filósofo alemán que tendrá gran impacto en el pensamiento español decimonónico y posterior. Partiendo de la singular importancia que le brinda Karl Christian Friedrich Krause (1781-1832) a las bellas artes en la formación de un filósofo, como aquellas que forman “la otra mitad de su ser”, Pinilla nos guía de forma sistemática por un texto que articula distintos escritos del pensador alemán en torno a las «artes bellas».