ÉPOCA Nº II. Nº 8, Año 2013 : 393-394

Reseña: "Krause y las Artes", por Ricardo PINILLA BURGOS

Iliaris AVILÉS
Download attachments:
  • PDF (3326 Downloads)
Cómo citar: Iliaris AVILÉS. "Reseña: "Krause y las Artes", por Ricardo PINILLA BURGOS", en Bajo Palabra, Revista de Filosofía,  ÉPOCA Nº II. Nº 8, Año 2013, pp. 393-394.

Abstract:

Del autor de El pensamiento estético de Krause (2002), el profesor Ricardo Pinilla, nos llega otro estudio en torno a Krause y las artes. Este interesante estudio contenido en ocho capítulos forma parte de la colección del Instituto de Investigación sobre Liberalismo, Krausismo y Masonería y nos proporciona una idea bastante clara de la importancia de las artes en el pensamiento del prolífico filósofo alemán que tendrá gran impacto en el pensamiento español decimonónico y posterior. Partiendo de la singular importancia que le brinda Karl Christian Friedrich Krause (1781-1832) a las bellas artes en la formación de un filósofo, como aquellas que forman “la otra mitad de su ser”, Pinilla nos guía de forma sistemática por un texto que articula distintos escritos del pensador alemán en torno a las «artes bellas».

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Red institucional

  • Scopus
  • DICE
  • BDDOC CSIC:
  • ESCI
  • CIRC
  • ANEP
  • RESH
  • ERIH PLUS
  • ULRICH
  • CECIES
  • I2OR
  • DRJI
  • INRECH
  • MIAR
  • TFI
  • AEGlobal
  • Biblos
  • Dialnet
  • UNIVERSIA
  • REDIB
  • ReBIUM
  • BIBLIOTECA VIRTUAL DE BIOTECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS
  • Al día
  • COPAC
  • ZDB. Deutsche Digitale Bibliothek
  • EZBG
  • SUDOC
  • Oclc
  • SHERPA ROMEO
  • EBSCO
  • DOAJ, Directory of Open Access Journals
  • JOURNAL COL
  • Citefactor
  • Erevistas
  • Ref
  • Sepfi
  • Latindex